
¿Cómo se hizo el video oficial de Life Token CO2?
El equipo de diseminación y comunicación de la UCAM junto a distintos técnicos del grupo de medios de la Región de Murcia se desplazaron hasta Castilla la Mancha, concretamente, hasta la zona de Hellín para elaborar el vídeo de presentación del proyecto europeo.
Este fue el escenario perfecto para realizar las pertinentes grabaciones que mas tarde darían vida al video oficial del LIFE TOKEN CO2. Dado que en las zonas más altas de Hellín se encuentran instaladas las estaciones micro-meteorológicas Eddy Covariance.

¿Para qué se utilizan estas estaciones?
Estas estaciones se utilizan para teledetectar y cuantificar el cambio en la productividad neta (captación de dióxido de carbono) del ecosistema forestal después de los tratamientos silvícolas.
Estos sistemas proporcionan mediciones continuas de flujos de CO2 (y de H20) permitiendo estimar directamente el NEP (Productividad Neta del Ecosistema) e indirectamente, la absorción bruta de carbono por fotosíntesis y la respiración total del ecosistema.
Las imágenes captadas por estos satélites serán utilizadas para obtener matrices de valores por coordenadas para el uso en el cálculo de los tokens. El uso de estas tecnologías permite obtener seguridad y transparencia en las transacciones que se pretenden realizar, además de la creación de una trazabilidad inmutable de todo el proceso a través de la tecnología criptográfica.