
¿Un nuevo proyecto sobre gestión forestal sostenible?
La UCAM participa en una nueva investigación europea centrada en la buena gestión del CO2

El programa LIFE es el programa de la Unión Europea para el Medio Ambiente y la Acción Climática, que forma parte de los principales contribuyentes al Pacto Verde Europeo. Entre los objetivos principales de este programa aparecen proteger, conservar y mejorar el capital natural de la UE, además de cuidar la salud y el bienestar de los ciudadanos frente a los riesgos e impactos relacionados con el cambio climático.
PROYECTO LIFE TOKEN CO2
LIFE TOKEN CO2 nace para dar respuesta al desafío climático, las prioridades políticas y los compromisos internacionales. Además, promueve un conjunto de servicios, respaldados por un plan de negocio novedoso y diversos estudios científicos que aportarán conocimiento e incentivos a la hora de realizar prácticas de gestión más sostenibles en los bosques de Europa.
Esta investigación, financiada por la Unión Europea bajo la convocatoria medioambiental LIFE, se centrará en los próximos 3 años y medio en realizar una plataforma para la gestión forestal sostenible.
KICK OFF MEETING

El pasado mes de noviembre todos los socios del LIFE TOKEN CO2, celebraron un Kick Off Meeting para abordar los avances que se han realizado en los primeros meses de vida del proyecto.
En esta reunión se explicaron las características generales del proyecto a nivel técnico y económico. También, se analizó la jerarquización del trabajo a corto y largo plazo para el desarrollo continuo del proyecto LIFE TOKEN CO2.
Además, los diferentes responsables de cada paquete de trabajo (WP) presentaron un breve documento y esquema donde expusieron los objetivos, y otros requerimientos que deben entregarse en las fechas acordadas según la Unión Europea.
Por último, todos los socios y miembros de los diferentes departamentos acordaron registrar de manera periódica documentos gráficos de cada reunión, al igual que el cálculo total de la huella de carbono generada durante la duración del proyecto para presentar en el entregable final. Con el objetivo de mostrar la coordinación entre las distintas empresas que dan vida al proyecto.