
¿Cómo se evalúan los flujos de CO2 en el bosque de Albacete?
En el interior del bosque de Hellín, se encuentran dos estaciones Eddy Covariance, ubicadas a alturas estratégicas de 2.3 metros y 12 metros, sirven como ojos atentos que evalúan los flujos de CO₂ y H₂O, proporcionando una ventana única hacia la productividad neta del ecosistema.
Existen dos estaciones: la estación baja, a 2.3 metros sobre el suelo, se sumerge en el mundo del sotobosque, descontando la respiración autotrófica del arbolado. Por otro lado, la estación alta, a 12 metros, abarca la totalidad de la masa forestal, permitiendo cuantificar la productividad neta del ecosistema y la evapotranspiración total. La diferencia entre ambas estimaciones se convierte en la clave para aproximarse a la transpiración del arbolado y a la productividad primaria neta del arbolado por encima del suelo (NPPabove).
Pero la exploración no se detiene allí. Tres estaciones lisimétricas, enfocadas en suelos desnudos, aportan una perspectiva independiente sobre la evaporación, despojada de la influencia del matorral y el arbolado. En paralelo, un diseño experimental busca desentrañar los misterios de la transpiración de árboles adultos mediante la cuantificación del flujo de savia, revelando el impacto del desbroce de matorral y la restricción de lluvia en estos gigantes verdes.
El viaje nos lleva a una zona regenerada después de un incendio en 2012, donde otra estación, Eddy Covariance se erige para cuantificar la productividad neta del ecosistema y la evapotranspiración total. Y, como un testimonio visual, imágenes reales y datos obtenidos con LIDAR revelan la majestuosidad del bosque, complementados con fotos del equipo de medición de flujo de savia en árboles jóvenes.
Finalmente, otro diseño experimental enfocado en la regeneración natural después del incendio nos sumerge en el mundo de los brinzales de pino carrasco. Este experimento, con tratamientos de clareos, desbroces y restricción de precipitación, busca desentrañar los misterios del crecimiento, la transpiración y la mortalidad de estos jóvenes pinos, ofreciendo una visión completa de la resiliencia del bosque ante los desafíos ambientales.
Cada estación y experimento se convierte en una pieza crucial del rompecabezas, revelando los secretos más íntimos de la vida forestal y proporcionando una visión holística del ecosistema que se alza majestuosamente en su propio equilibrio.







